miércoles, 14 de octubre de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Actualmente el uso de Internet es básico e indispensable para la vida diaria. Los adolescentes lo utilizan principalmente para bajar música, vídeos, relacionarse por medio de sitios de chat, actualizar paginas personalizadas donde pueden ser quienes ellos quieran o simplemente ellos mismos como el Metrofog, bajar información de tipo investigación, y digo simplemente de tipo por que el estudiante se acostumbra a copiar y pegar que son dos acciones del uso de las TIC mas fáciles de aprender.

En el
CBTA donde laboro me tome la libertad de realizar una actividad en la cual el vídeo sugerido para el diplomado se lo presente a dos grupos de especialidades diferentes, por un lado a los Técnicos en Desarrollo Comunitario y por el otro Técnicos en Informática. Me pareció bastante interesante por que ambos grupos mostraron intereses encontrados en los cuales llegaron a la conclusión de que el Internet es básico en la vida diaria pero no llega a ser un todo en la necesidad del adolescente, que muy pocos todavía tienen acceso a Internet y de igual forma poseen una computadora en casa.

Comentabamos que el conocimiento que se a aprendido sobre el uso de las TIC es netamente a puro ensayo y error "hechando a perder se aprende" comentan, dandome a entender que actualmente no existe un control sobre el uso correcto de los programas que podemos encontrar en internet y la cantidad de ellos, desde editores de fotografías hasta mezclar musica y crear videos propios con efectos cinematográficos bastante interesantes. Me planteaban tambien que el uso correcto de la computadora no se da ni por ellos mismos hablando de los Técnicos en Informática ya que con una cantidad enorme de aplicaciones que nunca deja uno de aprender.

Es un reto generacional donde los niños que actualmente se encuentran en la primaria o en casos aislados preescolar ya empiezan a tener sus primeros contactos con las TIC, a los adolescentes que encontramos actualmente que los empiezan a tener de la misma manera. Cuando los primeros se encuentren en lugar de los segundos los avances de la ciencia, de las TIC, de las necesidades
serán otras y el mundo sera algo parecido al que tenemos actualmente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario