domingo, 18 de octubre de 2009

¿ CUAL ES EL TEMOR PRINCIPAL DEL ADOLESCENTE?

"Los chicos le tienen más temor al embarazo que al contagio de HIV y sífilis"

Según datos oficiales, en seis años se duplicaron los casos de sífilis entre los adolescentes.

Las estadísticas muestran que cada diez años hay un descenso de seis meses en la edad de iniciación sexual de los jóvenes. Actualmente, el debut sexual llega, en promedio, a los 15 años", afirma a Clarín Aldo Marconetto, secretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación.


El Centro
Latinoamericano de Salud y Mujer (CELSAM) coincide con ese dato. Otros expertos, en cambio, aseguran que ahora los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales a los 13. Un estudio de la Universidad de Kennedy sobre 750 alumnos secundarios revela que el 71% ya se inició sexualmente.

Los expertos advierten que las enfermedades de transmisión sexual en los chicos de 12 a 19 años aumentan y que los jóvenes las ignoran. "Los chicos le tienen más temor al embarazo no deseado que al contagio de
HIV, HPV (virus de papiloma humano), sífilis, gonorrea y hepatitis, entre otras enfermedades", señala Marconetto.

En los últimos años, la mayor preocupación de las autoridades sanitarias pasó a ser el contagio de sífilis, una enfermedad que se puede transmitir oralmente.

El último
relevamiento del Ministerio de Salud de la Nación indica que los casos de sífilis en los chicos se duplicaron en seis años. En 2006 se registraron 1.138 casos en todo el país, mientras que en 2000 hubo 682. El HIV, sin embargo, bajó: se registraron 543 casos en 2000 y 134 en 2006.

"El contagio de esta enfermedad es mayor en los adolescentes que en los adultos. Las cifras siguen creciendo porque hay mucho desconocimiento: los chicos eligen practicar sexo oral porque creen que así conservan su virginidad y evitan el contagio de enfermedades", explica Isabel
Boschi, sexóloga y presidenta de Federación Sexólogica Argentina.

Ese estudio también muestra otra cifra alarmante: entre el 55% y 60% de los embarazos adolescentes no son
planificados. "Esa cifra se duplica en las provincias con mayores índices de pobreza, analfabetismo y escolaridad incompleta", dice Marconetto.

En la última encuesta realizada por el
CELSAM, el 62% de las adolescentes respondió que no utilizó ningún método anticonceptivo durante su primera relación sexual.

FUENTE: http://www.clarin.com/diario/2008/11/09/sociedad/s-01799059.htm

miércoles, 14 de octubre de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Actualmente el uso de Internet es básico e indispensable para la vida diaria. Los adolescentes lo utilizan principalmente para bajar música, vídeos, relacionarse por medio de sitios de chat, actualizar paginas personalizadas donde pueden ser quienes ellos quieran o simplemente ellos mismos como el Metrofog, bajar información de tipo investigación, y digo simplemente de tipo por que el estudiante se acostumbra a copiar y pegar que son dos acciones del uso de las TIC mas fáciles de aprender.

En el
CBTA donde laboro me tome la libertad de realizar una actividad en la cual el vídeo sugerido para el diplomado se lo presente a dos grupos de especialidades diferentes, por un lado a los Técnicos en Desarrollo Comunitario y por el otro Técnicos en Informática. Me pareció bastante interesante por que ambos grupos mostraron intereses encontrados en los cuales llegaron a la conclusión de que el Internet es básico en la vida diaria pero no llega a ser un todo en la necesidad del adolescente, que muy pocos todavía tienen acceso a Internet y de igual forma poseen una computadora en casa.

Comentabamos que el conocimiento que se a aprendido sobre el uso de las TIC es netamente a puro ensayo y error "hechando a perder se aprende" comentan, dandome a entender que actualmente no existe un control sobre el uso correcto de los programas que podemos encontrar en internet y la cantidad de ellos, desde editores de fotografías hasta mezclar musica y crear videos propios con efectos cinematográficos bastante interesantes. Me planteaban tambien que el uso correcto de la computadora no se da ni por ellos mismos hablando de los Técnicos en Informática ya que con una cantidad enorme de aplicaciones que nunca deja uno de aprender.

Es un reto generacional donde los niños que actualmente se encuentran en la primaria o en casos aislados preescolar ya empiezan a tener sus primeros contactos con las TIC, a los adolescentes que encontramos actualmente que los empiezan a tener de la misma manera. Cuando los primeros se encuentren en lugar de los segundos los avances de la ciencia, de las TIC, de las necesidades
serán otras y el mundo sera algo parecido al que tenemos actualmente.


sábado, 10 de octubre de 2009

MI NOMBRE ES?

QUIen soy?

Mi nombre es Alahir soy psicólogo Clínico, tengo una especialidad en Criminología Practica, un diplomado en psicoanálisis, terapeuta floral 1er nivel, he asistido a unos cuantos congresos y talleres de interes a mi carrera y sin serlo. Me gusta aprender de Todo un Poco pero Bien, me considero una persona con una constante hambre de aprender y espero nunca dejar de sentir esta sensacion. trabaje en el DIF de mi pueblo, para mi fue una de las experiencias mas grandes que he tenido por que cuando termine mi carrera una de las limitantes que yo mismo me puse fue no trabajar con niños por lo difícil que podía llegar a serlo sin habler nunca experimentado. Cuando tube uno de mis primeros casos ya de manera profecional fue niño y la manera en la cual pude ayudar a resolver parte de esa vida y el bienestar que cause tanto en el niño como en su familia me hicieron darme cuenta de que el trabajar con niños y adolescentes era la mejor manera de poder asegurar un futuro para todos aquellos que estubieran dispuestos a comprometerse a cambiarlo por el bien mismo.

Me considero una persona creyente de mi manera de ser y de mis acciones, trato a la menor posibles de no tener limitante en lo que puedo hacer. Actualmente llevo menos de un año trabajando en el CBTA No 24, escuela que en un pasado fue mi prepa donde yo estudie y nunca pensé desarrollar mis actividades en ella.

He aprendido mucho de los adolescentes con los que trabajo a diario, mi materia se presta para estar en cosntante movimiento y mantener así una vibra de respeto y armonía con todos los que me rodean.

Por las mañanas me gusta saludar a mis alumnos con la finalidad de reducir los espacios generacionales que aunque no son muchos , en estos pocos años se ha tenido un salto enorme en las actividades normales que se desarrollan diariamente, la tecnología junto con las necesidades sociales han cambiado aceleradamente y este cambio se mantiene constante.

"Actualizarse o morir en el pasado"

Este es un capitulo mas o uno menos de mi vida según se vea

TE INVITO A QUE ESCRIBAS EL TUYO Y EXPERIMENTES QUE GRANDE PUEDES SER CUANDO TU TE DES CUENTA QUE , "LO ERES"